

La
Casa de los Botines (su verdadero nombre es
Casa Fernández y Andrés), construida entre 1891 y 1894, fue diseñada por Antonio Gaudí, llevando el modernismo catalán a su máximo esplendor. La casa es conocida como
de los Botines por el segundo apellido de
Joan Homs i Botinàs, comerciante catalán fundador de la compañía de la que
Fernández y Andrés fueron empleados, y que adquirieron a la muerte del señor
Homs.
La fachada de estilo gótico tiene un reloj y una escultura de San Jorge y el dragón (en 1950, durante su restauración, se encontró tras la estatua un tubo conteniendo documentos de la obra, los planos del edificio firmados por Gaudí, el contrato de propiedad del solar, el acta de conclusión de las obras y periódicos locales). Declarado Monumento Histórico en 1969, hoy sede de Caja España, quien lo rehabilitó en los años `90, le valió el premio Europa Nostra.
Recuerda que las fotografías de este blog tienen Derechos de Autor.
2 comentarios:
¡¡Jelou!!
La casa de Botines, que gran descubrimiento jejeje!!¿y dónde estaban los zapatos? jejeje eso sip en la entrada hay un señor muy majo que muy amablemente te enseña que es lo dibuja jejeje
Yo pensaba que antiguamente era algo relacionado con zapatos, pero, como siempre, en España tenemos un talento unico para rebautizar los nombres de aquellas cosas que no nos terminan de gustar, hasta el punto de que, finalmente, es como "Casa Botines" como figura en las guias, y no como "Casa Fernandez y Andrés"; ese "Señor" (un tal Gaudí, jeje) es muy fotogénico, se deja hacer contigo todas las fotos que quieras (salís muy bien, sobre todo tu, atendiendo a su explicación). Besos*
Publicar un comentario